Reglan alivios financieros y alternativas de pago para pequeños y medianos productores agropecuarios
Igualmente, se expidió el decreto que oficializa la creación del Fondo de fomento para las mujeres rurales (FOMMUR).Openx [71](300x120)
17 de Diciembre de 2021
El Ministerio de Agricultura incluyó dentro del artículo 2.17.2.2. del Decreto 1071 del 2015, en lo relacionado con la aplicación de las medidas contempladas en el artículo 3 de la Ley 2071 del 2020, alivios financieros y alternativas de pago a más de 330 mil pequeños y medianos productores de todas las regiones del país.
Lo anterior cuando se presenten obligaciones respaldadas por el Fondo Agropecuario de Garantías y de manera complementaria por otras garantías. También regula la aplicación de medidas a personas jurídicas que al momento de solicitar el crédito accedieron en calidad de créditos asociativos o esquemas asociativos, y, por ende, no fueron calificadas como pequeños o medianos productores; no obstante, están conformadas por pequeños o medianos productores del sector agropecuario, pesquero, acuícola, forestal y agroindustrial.
Igualmente, adicionó el Decreto 1071 del 2015, para reglamentar el funcionamiento del Fondo de fomento para las mujeres rurales (FOMMUR), recogiendo las propuestas planteadas en los espacios participativos llevados a cabo entre el Gobierno, los organismos de control y representantes de las mujeres rurales, con el fin de garantizar el debido cumplimiento del objeto definido por la Ley 731 del 2002 y demás normas aplicables.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!