Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Proyecto que eliminaría las marcas de Gobierno está a un debate de aprobarse

La iniciativa es impulsada por los representantes Cristian Avendaño y Carolina Giraldo.
165839
Imagen
comision-cuarta-23 (camara)

17 de Agosto de 2023

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Esta semana, la Comisión Cuarta del Senado de la República aprobó en tercer debate el proyecto de ley 163/23S-323/23C, que busca acabar con las marcas de gobierno que se cambian cada cuatro años.

 

La iniciativa, de autoría del representante Cristian Avendaño, prohíbe a los gobiernos de turno crear marcas propias de sus mandatos y estamparlas en los elementos de uso oficial de los departamentos, municipios y de Presidencia de la República.

 

Nuestro proyecto de ley busca regular las marcas de Gobierno, porque lo que pasa hoy es que llega un nuevo gobernante que inmediatamente impulsa un nuevo logo, colores, eslogan y todo esto significa gastos en chalecos, papelería; gastos innecesarios para el Estado, que podrían invertirse mejor en educación, en salud, en la política social”, explicó la representante por Risaralda, Carolina Giraldo.

 

Por su parte, el representante Avendaño aseguró que según cifras de la Contraloría General de la Nación estas marcas generan un gasto anual de aproximandamente dos billones de pesos: “presentamos este proyecto de ley para acabar con esa vagabundería que tienen algunos funcionarios públicos que no les gusta la comunicación gráfica que tiene la entidad, que no les importa rescatar la identidad cultural e histórica de sus territorios y derrochan plata del presupuesto, plata de ustedes, de sus impuestos para enaltecer su imagen personal o la de sus partidos o movimientos políticos”.

 

Ahora la iniciativa pasará a su último deabte en la plenaria del Senado.

 

 

 

Suscríbase a nuestro servicio de seguimiento a proyectos de ley y de acto legislativo y conozca cómo van las iniciativas de su interés. https://lc.cx/SCR4bZ.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)