Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

General


Publican propuesta que adopta el plan de atención y reparación integral a víctimas

La propuesta busca establecer mecanismos de asistencia, atención y reparación integral de las víctimas, para materializar sus derechos a la verdad, la justicia y la reparación.
27964

29 de Septiembre de 2011

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

La Agencia Presidencial para la Acción Social publicó en la página www.leydevictimas.gov.co un proyecto de decreto reglamentario de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras (L.1448/11), que adoptaría el Plan Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas del Conflicto Armado.

 

La propuesta busca establecer mecanismos de asistencia, atención y reparación integral de las víctimas, para materializar sus derechos a la verdad, la justicia y la reparación.

 

El proyecto define el funcionamiento del Registro Único de Víctimas y el procedimiento para solicitar su inclusión en él. Además, implementa la Red Nacional de Información para caracterizar a las víctimas, con el fin de crear políticas enfocadas en sus particularidades.

 

Por otro lado, prevé la entrega de ayuda y atención humanitaria, junto con el subsidio de vivienda; regula la forma en que se harán los retornos y las reubicaciones, y consagra los mecanismos de alivio o exoneración de créditos y pasivos.

 

El plan describe el procedimiento para obtener la indemnización administrativa. Y en cuanto a la garantía del acceso a la justicia, establece que si la víctima demuestra la falta de medios económicos, estará exenta del pago de gastos judiciales.

 

Según la propuesta, las víctimas deberán afiliarse al sistema de seguridad social y accederán al Programa de Atención Psicosocial y Salud Integral. El Ministerio de Educación se encargaría de implementar la política educativa, con un enfoque diferencial para los niños y adolescentes víctimas del conflicto armado.

 

Los programas de protección tendrían nuevos lineamientos; se darían órdenes específicas en cuanto a las medidas de rehabilitación, satisfacción, prevención y no repetición, y habría un protocolo de participación efectiva de víctimas y organizaciones.

 

El borrador de la propuesta, que regiría a partir del 2012, será socializado en las principales ciudades del país, afirmó el Director de Acción Social, Diego Molano.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)