Participación de la comunidad será indispensable para proyectos que requieran licencia ambiental (4:42 p.m.)
105150
29 de Febrero de 2016
Escucha esta noticia audio generado con IA
La iniciativa busca la creación de los consejos ambientales municipales, con el propósito de desarrollar el principio de participación de las comunidades y entidades territoriales en toma de decisiones que puedan afectar el ambiente sano de su territorio. Los municipios crearán, con el apoyo del Consejo Territorial de Planeación y los concejos municipales, el Consejo Ambiental Municipal (CAM), como instancia de concertación entre la ciudadanía, entidades territoriales, empresas privadas y el Gobierno nacional sobre las medidas de protección del ambiente contenidas en los estudios de impacto ambiental o el instrumento que haga sus veces, de los proyectos, obras o actividades sujetos a procesos de autorización o licenciamiento ambiental ante la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) o cualquier otra autoridad competente. Dicha instancia será un órgano consultivo y su objetivo será generar espacios de discusión y coordinación entre los diferentes programas, planes y proyectos relacionados con la exploración y explotación de recursos naturales renovables y no renovables y demás proyectos, obras o actividades sujetos a procesos de autorización o licenciamiento ambiental. Igualmente, se establece que las actividades de exploración y explotación de minerales e hidrocarburos requerirán de la obtención previa de licencia ambiental, por lo cual también se requerirá de la participación del CAM. El proyecto ya cuenta con ponencia favorable para primer debate y fue asignado a la Comisión Quinta de la Cámara de Representantes.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!