Minjusticia y Naciones Unidas fortalecen política antidrogas en varias regiones del país (10:49 a.m.)
95389
30 de Enero de 2014
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
Hasta $ 250 millones se entregarán a los mejores proyectos que contribuyan a reducir la producción, venta o consumo de drogas en las diferentes regiones del país. Desde este viernes 31 de enero, todas las organizaciones que quieran presentar este tipo de iniciativas podrán hacer sus propuestas en el marco del Fondo concursable para la financiación de prácticas demostrativas. Este proyecto hace parte de la estrategia de descentralización de la política de drogas que desarrolla el Ministerio de Justicia con el apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (Unodc). Con él se busca visibilizar y brindar apoyo técnico y económico a organizaciones en todo el territorio nacional, para impulsar proyectos que puedan contribuir al fortaleciendo de la lucha contra las drogas, promoviendo iniciativas enfocadas en jóvenes en riesgo de consumo y criminalidad que se encuentran bajo medida preventiva o privados de la libertad. El encuentro sirvió de insumo para el diseño de la convocatoria, que será publicada oficialmente a finales de mes con la divulgación de los términos de referencia, en las páginas del ministerio y de Unodc. Serán seleccionados los tres proyectos que se destaquen por generar un alto impacto. La preselección de los proyectos se realizará entre el 12 y 18 de febrero.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!