Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Infraestructura de medición de energía en Colombia se renueva (4:20 p.m.)

59663

30 de Enero de 2018

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El país emprende camino hacia la implementación de redes inteligentes de energía, tecnología que buscará darle poder a los usuarios, de decisión y de precio. La nueva infraestructura que, según el Gobierno, beneficiará a 11 millones de hogares tendrá una transición hasta el año 2030. El Ministerio de Minas expidió la Resolución 40072 del 2018, por la cual se establecen los mecanismos para implementar la Infraestructura de Medición Avanzada (AMI) en el servicio público de energía eléctrica. Con esta nueva infraestructura, tanto distribuidores como usuarios finales podrán evidenciar mejoras en la calidad del servicio ya que la tecnología permite la comunicación en dos direcciones, con el usuario y los elementos de la AMI. Así mismo, la herramienta proporciona información al usuario a través de un medio de visualización normalizado como: plataformas web, computadores, aplicaciones para telefonía móvil o monitores exclusivos; además admite de forma remota y local la conexión, desconexión y limitación del suministro de energía, entre otros beneficios. Desde hoy, la Creg tendrá 12 meses para establecer las condiciones que exigirá la implementación de la infraestructura de medición en la prestación del servicio de energía eléctrica, perteneciente al Sistema Interconectado Nacional, esto según los lineamientos establecidos en la resolución.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)