Estas son las medidas adoptadas para impulsar operaciones costa afuera (2:32 p.m.)
104432
09 de Noviembre de 2015
Escucha esta noticia audio generado con IA
"El Ministerio de Comercio modificó el Decreto 2682 del 2014, para reglamentar las facilidades de gestión y administración de zonas francas permanentes costa afuera. Así, estimulará la inversión permitiendo al operador solicitar una zona franca con varios bloques costa afuera. “La zona comprenderá la totalidad del área o de las áreas del contrato o contratos suscritos con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH). El área costa afuera declarada como zona franca permanente no requerirá de cerramientos"", precisa ahora la norma. Así mismo, la inversión comprometida no será un valor fijo, sino que dependerá de lo comprometido inicialmente en el contrato con la ANH. De esta forma se logra ajustar las inversiones requeridas a la realidad de los contratos vigentes. Entonces, según indica el nuevo decreto, dentro de los requisitos está realizar, dentro de los seis años siguientes a la declaratoria de existencia, una inversión por un monto igual o superior al valor pendiente de ejecutar al momento de la radicación de la solicitud de declaratoria en cada contrato suscrito con la agencia que comprenda la zona franca permanente y crear y mantener, por lo menos, 30 nuevos empleos directos en Colombia por zona franca. "
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!