Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Usuario de servicios públicos puede solicitar exclusión de cobros adicionales en su factura

La inclusión de estos valores originados en la compra de electrodomésticos, seguros y otros conceptos se da por expresa voluntad del usuario.
142825
Imagen
Una vez configurado el silencio administrativo positivo, el prestador de servicios públicos no puede pronunciarse (Freepik)

10 de Mayo de 2022

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Los cobros adicionales no derivados de la prestación de los servicios públicos domiciliarios deben estar previstos en el contrato de condiciones uniformes o contar con un acuerdo previo que los soporte, de manera que para su cobro e inclusión en la factura se debe contar con la autorización del usuario.

Este último, indicó la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, puede exigir al prestador la separación del cobro del servicio y el crédito que tenga, con el fin de poder pagar por separado cada una de sus deudas. En este evento, el prestador está obligado a realizar dicha discriminación y a entregar facturas separadas, según le sea solicitado.

Así como la inclusión de estos cobros adicionales originados en la compra de electrodomésticos, seguros, cobros comerciales o aportes de cualquier tipo se da por expresa voluntad del usuario, este mismo puede solicitar su exclusión, ya sea de forma temporal o de manera definitiva, en cualquier momento.

Así mismo, recordó la entidad, el usuario puede cancelar únicamente los valores correspondientes al servicio público domiciliario, para lo cual deberá dirigirse a las oficinas del respectivo prestador o a los puntos donde aquel realice sus operaciones comerciales y solicitar la factura requerida para el pago de dichos valores. El no pago de los cobros adicionales no puede generar la suspensión del servicio público domiciliario.

El usuario inconforme con la factura emitida podrá acudir inicialmente ante el prestador e interponer las peticiones o reclamaciones que estime pertinentes. Una vez resuelta la petición o reclamo y estando inconforme con tal resolución, podrá interponer los recursos dispuestos en la Ley 142 de 1994.  

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)