Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

General


Tribunal de Justicia de la UE determinará si Uber es empresa de transporte o digital

Un juez español le pidió al máximo tribunal europeo pronunciarse sobre la aplicación y si ejerce competencia desleal.
17434
Imagen
medi-150114-uber-1509242659.jpg

24 de Julio de 2015

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

 

Un juez de Barcelona (España) le pidió al máximo tribunal europeo pronunciarse sobre la aplicación Uber y determinar si ejerce competencia desleal con otros servicios de transporte.

 

El contexto de esta solicitud inicia en diciembre del año pasado, cuando un juzgado de Madrid prohibió, como medida cautelar, el funcionamiento de esta firma, por competencia desleal. Así, el tribunal comunitario deberá determinar si esta orden se ajusta a las leyes comunitarias y, además, si la empresa es de transporte o una compañía de servicios de la sociedad de la información.

 

El alcance de esta decisión involucrará a todos los países de la Unión Europea (UE), pues el papel del tribunal es garantizar que la legislación de la UE se interprete y aplique de la misma manera en cada uno de los Estados miembros.

 

Los directivos de Uber manifestaron su apoyo a esta consulta, pues, según Mark McGann, director del área de política pública de Uber para Europa, Oriente Medio y África, “Las decisiones del Tribunal Europeo y de la Comisión Europea, desde que se crearon, rara vez o nunca tienen el efecto de cerrar mercados o restringir la competencia".

 

Precisamente, la UE tiene como principio que sus normas de competencia garanticen condiciones leales y equitativas a las empresas, dando cabida al mismo tiempo a la innovación, la unificación de las normas técnicas y el desarrollo de las pequeñas empresas.

 

Hasta el momento, desde el año 2011, cuando Uber fue lanzado en Europa, ha tenido que afrontar la oposición de los servicios tradicionales de taxis que se quejan de competencia desleal y, además, la empresa se ha visto afectada por acciones judiciales que prohíben su operación en Bélgica, Francia, Alemania, Holanda y España.

 

Con información de el Tribunal de Justicia de la UE y El País (España).

 

Documento disponible para suscriptores de Legismóvil. Solicite un demo.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)