Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

General


Senado de EE UU respalda discusión de reforma migratoria

El presidente Barack Obama reconoció que el proyecto “no es perfecto, pero es de sentido común” y cuenta con el apoyo de la mayoría de los estadounidenses.
24064

12 de Junio de 2013

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

El Senado de EE UU aprobó este martes una medida clave para la discusión de la reforma migratoria, que permitiría la legalización de más de 11 millones de indocumentados que residen en ese país.

 

Con 82 votos a favor y 15 en contra, la corporación acordó discutir un proyecto de ley negociado por el “Grupo de los ocho” de la cámara alta, que fue aprobado por el Comité Judicial del Senado el pasado 21 de mayo, en una votación de 13 contra 5.

 

El documento, de más de 800 páginas, ofrece una legalización provisional para los indocumentados que cumplan ciertas condiciones, y un plazo de 13 años para pedir la ciudadanía. Quienes quieran hacerlo deben aprender inglés y pagar impuestos y multas, advierte.

 

Además, fija como objetivos que exista un 100 % de vigilancia en la frontera con México y que un 90 % de las personas que traten de cruzar sean capturadas o rechazadas por las autoridades de inmigración.

 

En los primeros seis meses de implementación de la ley, el Departamento de Seguridad Nacional deberá desarrollar un plan de seguridad fronteriza para conseguir esos objetivos, que incluirá el uso de aviones teledirigidos y agentes adicionales, y desarrollará un plan para identificar los lugares donde se necesiten más vallas.

 

La Guardia Nacional será desplegada en la frontera, para construir vallas y puntos de control y realizar otras tareas.

 

El presidente Barack Obama reconoció que el proyecto “no es perfecto, pero es de sentido común” y cuenta con el apoyo de la mayoría de los estadounidenses. “Es la mejor oportunidad en años para arreglar el sistema migratorio”, añadió el mandatario, que en su primera campaña prometió una reforma comprensiva de las reglas de inmigración.

 

El proyecto podría convertirse en la primera reforma migratoria de gran impacto en casi tres décadas. La anterior, aprobada en 1986, durante la administración de Ronald Reagan, favoreció a unos tres millones de inmigrantes.

 

Con información de Univisión y El País

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)