Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.

General


Relator de Naciones Unidas advierte sobre abusos en prestación de servicios de salud

Las violaciones de la confidencialidad médica en los centros asistenciales configuran una forma específica de tortura contra las mujeres.
24645

14 de Marzo de 2013

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El pasado 13 de marzo, en el marco del 22º periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas, el relator especial sobre la Tortura y otros Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes, Juan Méndez,  presentó su más reciente informe, que se centró en ciertas formas de abusos en los centros de salud.

 

En primer lugar, Méndez identificó el alcance de las obligaciones de los Estados “para regular, controlar y supervisar las prácticas de atención de la salud con el fin de prevenir los malos tratos bajo cualquier pretexto”.

 

Además, puso énfasis en los tratamientos para los usuarios de drogas ilícitas, advirtiendo que están “detenidos en los centros de rehabilitación obligatoria comúnmente administrados por los militares o paramilitares, la policía o las fuerzas de seguridad, o por empresas privadas”. 

 

Sobre los derechos sexuales y reproductivos, el relator señaló que la esterilización involuntaria, los abortos forzados, la mutilación genital femenina y las violaciones de la confidencialidad médica en los centros asistenciales configuran una forma específica de tortura contra las mujeres.

 

Por otra parte, llamó la atención sobre los abusos en contra de las personas con discapacidad mental y cuestionó medidas como la privación de la libertad, señalando que el respeto de su capacidad jurídica es el primer paso para la prevención de la tortura.

 

Finalmente, Méndez se refirió a la persistente negación de los servicios de salud a los integrantes de la comunidad LGBTI y a los abusos a los que son sometidos durante el enjuiciamiento de presuntas conductas delictivas.


Consulte aquí el informe completo

 

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)