General
Juez de Texas ordena desconectar a mujer embarazada con muerte cerebral
La ley del Estado no permite retirar la asistencia médica, si la paciente es una mujer en estado de gestación.27 de Enero de 2014
Un juez del Estado de Texas (EE UU) ordenó desconectar a una paciente en estado de embarazo que fue declarada con muerte cerebral.
Marlise Muñoz, de 33 años, sufrió una embolia cerebral cuando tenía 14 semanas de gestación. El centro médico que la había mantenido con vida se negaba a desconectarla de los respiradores artificiales, argumentando que la ley del Estado de Texas no permite retirar la asistencia, si la paciente es una mujer embarazada.
Sin embargo, el juez R. H. Wallace les dio la razón a los familiares de Muñoz, que pedían desconectarla, porque la mujer ya estaba clínicamente muerta y el feto tenía pocas probabilidades de vida.
Los abogados de la familia Muñoz acusaron al hospital de interpretar erróneamente la ley e, incluso, de llevar a cabo un “experimento científico” con la paciente. Durante el litigio, explicaron que la ley texana, como la de otros 20 Estados del país, se refiere a mujeres embarazadas en estado vegetativo o de coma, no en muerte cerebral.
El otro elemento decisivo fue el Estado del feto, que, según la defensa, continuó su desarrollo, alcanzando las 22 semanas de gestación, con graves malformaciones genéticas. “Las extremidades inferiores se deforman de manera que el género del feto no puede determinarse”, argumentaron los abogados.
Tras el fallo, el hospital declaró que su intención era simplemente obedecer la ley, y que el caso era sumamente complejo, sin precedentes legales.
Con información de BBC Mundo
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!