Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

General


Entra en vigencia el convenio sobre trabajo marítimo

Este instrumento, ratificado por más de 40 países, que representan el 70 % de la flota mundial, abarca distintos aspectos de las condiciones de trabajo y de vida del sector.
23439
Imagen
medi-130821pesqueros1-1509243604.jpg

21 de Agosto de 2013

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El pasado 20 de agosto entró en vigencia la nueva Carta de Derechos de la Gente de Mar, impulsada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que establece las condiciones mínimas laborales para un millón y medio de trabajadores del transporte marítimo.

 

Este instrumento, ratificado por más de 40 países, que representan el 70 % de la flota mundial, abarca distintos aspectos de las condiciones de trabajo y de vida del sector, incluyendo la edad mínima de los trabajadores, los contratos laborales, los salarios, la jornada laboral, las licencias pagas y la repatriación.

 

Según Natan Elkin, especialista de la OIT del Departamento de Normas Internacionales del Trabajo, este convenio mejorará la calidad y la coherencia en los sistemas de inspección de los buques mercantes.

 

De acuerdo con el instrumento, más de dos tercios de la marina mercantil deberá llevar un certificado de trabajo marítimo y una declaración de conformidad laboral. Los buques de países que hayan ratificado el convenio, dentro de los cuales no está Colombia, tendrán que permitir inspecciones para garantizar que se está cumpliendo la normativa.

 

El director general de la OIT, Guy Ryder, señaló que la nueva carta de derechos “es el fruto del diálogo tripartito y de la cooperación internacional, que posibilita el impulso de condiciones decentes de trabajo y de vida de los marineros, así como de condiciones justas para los armadores en la más globalizada de las industrias”.

 

“Pido a todos los países con intereses marítimos que lo ratifiquen –si aún no lo han hecho– y urjo a los gobiernos y a los armadores a trabajar eficazmente para aplicar este Convenio”, agregó Ryder.

 

Consulte además:

 

Información de la OIT sobre el convenio de trabajo marítimo

 

Lista de Estados que han ratificado el convenio

 

Convenio sobre el trabajo marítimo

 

(Con información de OIT y Radio ONU)

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)