Gobierno prioriza contratación de mano de obra local en zonas petroleras (9:15 a.m.)
97295
21 de Octubre de 2014
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
El Gobierno determinó que la totalidad de la mano de obra no calificada que sea contratada para laborar en proyectos de exploración y producción de hidrocarburos debe ser del municipio y con prioridad en el área en que se encuentren tales proyectos. Estas áreas serán determinadas por el Ministerio del Trabajo con base en la información que para el efecto aportarán la Unidad Administrativa Especial del Servicio Público de Empleo, la Agencia Nacional de Hidrocarburos y Ecopetrol. Solo cuando no exista el talento humano suficiente y con los perfiles requeridos se posibilitará la contratación de personal de municipios aledaños o, en su defecto, del resto del país. Así quedó establecido en el decreto firmado por el Presidente de la República y los ministros del Trabajo y de Minas, por el cual se adoptan estas medidas especiales para garantizar la vinculación de mano de obra local a tales proyectos y en el que, además, se determina que la implementación del Servicio Público de Empleo en esas regiones se hará progresivamente. En los municipios donde aún no hay centros, la Unidad determinará de manera conjunta con la comunidad sobre los mecanismos de incorporación de personal a través de ferias de empleo o diferentes mecanismos de convocatoria y selección de personal directo por parte de las empresas. Las medidas definidas en este decreto tendrán vigencia por dos años, periodo que podrá ser modificado por el Ejecutivo.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!