Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Gobernadores y alcaldes deben eliminar cobros no autorizados en trámites

Con el fin de facilitar el acceso a los servicios e información de las entidades del Estado, los funcionarios están en la obligación de trabajar para la eliminación de cobros no autorizados legalmente.

Openx [71](300x120)

143599

25 de Mayo de 2022

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y el Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP), con la Circular Conjunta 100003/22, recordaron a los gobernadores y alcaldes del país su obligación de trabajar para la eliminación de cobros no autorizados legalmente en los procesos reportados en el Sistema Único de Información de Trámites (SUIT) y así facilitar a la ciudadanía el cumplimiento de los deberes y el acceso a los servicios e información de las entidades del Estado.

 

De acuerdo con las entidades, dichos funcionarios están en la obligación de cumplir las siguientes funciones:

 

  • Identificar los cobros no autorizados por la ley asociados a sus trámites.
  • Gestionar con las corporaciones públicas correspondientes los proyectos de ordenanza departamental o acuerdo municipal para desmontar los cobros no autorizados por ley.
  • Asegurar la no creación de cobros no autorizados por la ley.
  • Implementar lo señalado en el artículo 3º de la Ley 2069/20, sobre aplicación de las tarifas del impuesto departamental de registro, el cual corresponde al que se paga al inscribir actos, contratos o negocios jurídicos en las oficinas de registro de instrumentos públicos o en las cámaras de comercio.
  • Actualizar la información alojada en la plataforma SUIT, eliminando los cobros no autorizados por ley y registrando las tarifas diferenciales establecidas.

 

Finalmente, el Gobierno reitera que la implementación de los beneficios que se han creado para empresarios y emprendedores depende de la colaboración armónica entre todos los niveles. Por lo tanto, se requiere el compromiso de los mandatarios para pactar en sus respectivos instrumentos los ajustes normativos y así contribuir al crecimiento económico y reactivación de los sectores productivos y comerciales del país.

¿Quieres descargar este documento?

close

Necesitas estar suscrito para acceder a este contenido.
Suscríbete ahora o inicia sesión y accede a documentos exclusivos, análisis jurídicos y más

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)