Fijan régimen especial de zonas francas para el sector lácteo (9:25 a.m.)
Openx [71](300x120)
90749
20 de Agosto de 2013
Escucha esta noticia audio generado con IA
El Gobierno expidió el Decreto 1767, con el que se autoriza la creación de zonas francas lácteas dirigidas a promover la reconversión productiva y darle mayor competitividad al sector lechero. Las zonas francas permanentes especiales, como se denominan en la norma, permitirán a los productores de leche tener una fuente de ingreso estable y favorecerán esquemas asociativos mediante el desarrollo de conglomerados productivos. Así mismo, prorrogó las zonas francas permanentes especiales en los departamentos de Putumayo, Nariño, Huila, Caquetá y Cauca, debido a que las condiciones económicas especiales de estas regiones se mantienen. Entre los requisitos generales para obtener la declaratoria de existencia de dichas zonas están constituir una nueva persona jurídica y realizar una inversión nueva por un monto igual o superior a 5.000 salarios mínimos mensuales, dentro de los tres años siguientes a su existencia. Esta nueva inversión incluye, entre otros rubros, instalación de activos fijos reales de producción tales como maquinaria y equipo para el desarrollo del proceso productivo y montaje de los demás bienes necesarios para la ejecución del proyecto.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!