Fijan criterios de identificación y selección de hogares para la estrategia de la superación de la pobreza extrema Red Unidos (9:58 a.m.)
106219
05 de Enero de 2016
Escucha esta noticia audio generado con IA
La Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema (Anspe) fijó los criterios de identificación, selección, vinculación, permanencia y egreso de hogares en situación de pobreza extrema a la Estrategia para la Superación de la Pobreza Extrema (Red Unidos). La población potencial sujeto de acompañamiento será la siguiente: hogares en situación de pobreza extrema por ingresos y/o en pobreza multidimensional; hogares con subsidio familiar de vivienda en especie (SFVE) hasta su promoción y comunidades étnicas en territorios colectivos con mayor número de privaciones y menores condiciones de calidad de vida. Para definir el número de cupos de la estrategia a nivel departamental y municipal, la Anspe utilizará las mediciones oficiales de pobreza extrema y de condiciones de vida más recientes realizadas por el Dane y/o el Departamento Nacional de Planeación (DNP), de acuerdo con el presupuesto asignado en cada vigencia. También, definió los criterios de identificación mediante puntos de cortes máximos según el Sisbén III.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!