Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


ExtraConsejo de Estado ordena elaborar política pública para recuperación del río Bogotá durante los próximos 30 años (1:38 p.m.)

Openx [71](300x120)

95688

28 de Marzo de 2014

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El Consejo de Estado ordenó a las autoridades formular una política pública integral que permita reformular las estrategias para la recuperación del río Bogotá a través de las próximas tres décadas, plan cuya implementación tendría un costo cercano a los $ 6 billones, en su primera etapa. Entre las órdenes emitidas a entidades municipales, al Distrito y otras del orden nacional se cuenta la construcción de la planta de tratamiento Canoas, tal y como estaba presupuestada; el plazo para la adquisición de los terrenos es de seis meses, aclara el fallo. Dentro de las directrices impartidas también se cuenta la construcción de un parque ecoindustrial para las curtiembres Villapinzón y Chocontá y uno más en San Benito, con el propósito de tratar las aguas residuales. Según el ponente, Marco Antonio Velilla, se trata de una hoja de ruta con miras a la construcción de una política pública para la recuperación de la cuenca hidrográfica, que se surtiría dentro de los próximos 30 años. El plan debe contemplar métodos de financiación, que incorporen modelos eficientes en los recaudos tributarios y la modificación del POT de Bogotá y 45 municipios más, afectados por la contaminación del río. De esta manera, la Sala confirmó la decisión del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, que había protegido los derechos colectivos al medio ambiente de los actores populares (C. P. Marco Antonio Velilla).

¿Quieres descargar este documento?

close

Necesitas estar suscrito para acceder a este contenido.
Suscríbete ahora o inicia sesión y accede a documentos exclusivos, análisis jurídicos y más

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)