Esto se debe garantizar en la entrevista de un concurso público de méritos, según el Consejo de Estado (8:45 a.m.)
59422
13 de Febrero de 2018
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
El Consejo de Estado negó recientemente las pretensiones de la demanda que buscaba declarar nula la elección del contralor departamental del Quindío, Germán Barco López. La decisión, unánimemente respaldada por los integrantes de la Sala, ratifica la decisión del 19 de octubre del año pasado, por medio de la cual el Tribunal Administrativo del Quindío negó las pretensiones formuladas por el demandante. El cargo principal al que apuntaba el actor en favor de la declaratoria de nulidad de este acto de elección indicaba que la forma en la que fue planteada la entrevista de la convocatoria para ocupar dicho cargo estaba permeada por aspectos subjetivos. El demandante alegaba, además, que la calificación asignada en esa etapa no tenía justificación alguna. La Sección Quinta encontró que no había lugar a declarar la nulidad del acto acusado, al concluir que cuando en el marco de una designación se realiza una entrevista esta es, por su naturaleza, discrecional. En este sentido, la Sala explicó que lo que se “debe garantizar en esa fase (entrevista) es que el entrevistador formule preguntas que no tengan ningún sesgo político, racial o de género; que estén relacionadas con el cargo a proveer y que no estén basadas en criterios como amistad o enemistad con el participante” (C. P. Alberto Yepes).
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!