Estas son las empresas que más contaminaron visualmente a Bogotá en lo que va corrido del 2014 (2:28 p.m.)
Openx [71](300x120)
97361
16 de Octubre de 2014
Escucha esta noticia audio generado con IA
De acuerdo con un reciente comunicado de la Secretaría Distrital de Ambiente, sobre las empresas que más contaminaron visualmente a Bogotá con afiches, pendones y pasacalles en lo corrido del año 2014, la candidata a la Cámara de Representantes Deisy Katherine Silva lideró la lista, con el retiro de 7.090 afiches, seguida por Afíliese EPS, con 6.845; Planos y Licencias, con 2.203; Sumerland Cartagena, con 2.062; Festival Stereo Picnic, con 1.073; concierto de Café Tacuba, con 1.418; Dash Berlín, con 1.216, y Correo de la Noche, con 1.040. En materia de pendones, el primer lugar lo ocuparon las constructoras con el retiro de 1.255 elementos, seguido por la representante a la Cámara Ati Quigua, con 112. Vivienda Aplicación Gratos ocupó el primer lugar en pasacalles ilegales, con 51, seguido por Torre Imperial Apartamentos, con 36; Villas del Trébol, con 31; Hayuelos, con 27; Caminos de Torca, con 27; Morari, con 25; Torreladera, con 21; Iris, 21, e Ikaira, con 20. La entidad señaló que los anunciantes mencionados ya tienen procesos sancionatorios en curso, los cuales podrían acarrear multas hasta por 5 mil salarios mínimos mensuales legales vigentes.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!