Estampilla pro electrificación rural sería ampliada por 10 años más (11:18 a.m.)
106523
19 de Abril de 2016
Escucha esta noticia audio generado con IA
La Ley 1056 del 2006 autorizó a las asambleas departamentales para emitir una estampilla como recurso para contribuir a este tipo de infraestructur, el periodo inicial de esta contribución fue de 10 años, lo cual significa que su vigencia se encuentra a punto de fenecer. El principal objetivo de la ley era que el 100 % de los municipios alcanzaran cobertura del servicio público de electricidad, objetivo que al terminar este periodo no ha sido logrado. Así, en el Congreso de la República se pretende la renovación de dicha estampilla por 10 años más, lo anterior basado en cifras entregadas por la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME), entidad que determinó que en el año 2012 el nivel de cobertura de la red eléctrica nacional alcanzaba un 95,54 %. Sin embargo, en las zonas rurales tal porcentaje llega a 83,39 %. Los territorios con porcentaje crítico en cuanto a cobertura de electricidad rural son: Vichada (25,21 %), Amazonas (27,98 %), Vaupés (39,48 %), Putumayo (40 %), Guajira (45,10 %), Casanare (50,38 %) y Magdalena (58,11 %). El proyecto fue presentado el pasado cinco de abril y se encuentra en estudio de la Comisión Tercera de la Cámara de Representantes.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!