Establecen lineamientos del programa de actualización a líderes sindicales
La confederación sindical que desee participar en el programa deberá enviar su solicitud antes del 15 de julio.
23 de Junio de 2022
El Ministerio del Trabajo reglamentó el programa de actualización a líderes sociales, el cual está orientado a capacitar a líderes y demás afiliados a las organizaciones sindicales en el desarrollo de competencias y habilidades, con el fin de satisfacer sus necesidades de formación. Lineamientos que quedaron establecidos bajo la Resolución 1908.
El programa, que tiene entre sus objetivos promover nuevas cualidades en las relaciones de concertación y diálogo, que contribuyan al logro de resultados que potencien la actividad sindical y empresarial en el país, desarrollar nuevas formas de liderazgo con el fin de fortalecer las relaciones entre trabajador y empleador a través de herramientas de interacción y potencializar el uso de mecanismos de negociación colectiva, de concertación y diálogo social respecto de temas laborales, principios y derechos fundamentales del trabajo, tendrá un presupuesto de más de $ 520 millones.
Presupuesto que será distribuido según el ministerio de la siguiente manera:
De los $ 520.083.000 se tomará un 85 % ($ 442.070.550) para las ocho confederaciones sindicales de tercer grado, de los cuales el 70 % se dividirá en partes iguales en las tres entidades con mayor número de afiliados: Central Unitaria de trabajadores (CUT), Confederación General de Trabajadores (CGT) y la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC); mientras que el 30 % restante ($132.621.165) se entregara a cinco confederaciones: USCTRAB CTU, la Confederación Nacional del Trabajo (CNT), la Unión de Trabajadores de Colombia (UTC), la Confederación de Servidores Públicos y de los Servicios Públicos de Colombia (CSPC) y la Confederación Colombiana de Servidores Públicos “SER NACIÓN”.
Es importante mencionar que para la suscripción de los respectivos convenios de asociación y transferencia de los recursos asignados las entidades deberán cumplir los siguientes requisitos:
- A través del representante, deberán informar por escrito, al correo electrónico del director de derechos fundamentales mrubianob@mintrabajo.gov.co, antes del 15 de julio de 2022, su deseo de participar en el programa de capacitación a líderes sindicales.
- Presentar a la dirección de derechos fundamentales del Ministerio del Trabajo, antes del 30 de julio del 2022, al correo electrónico mrubianob@mintrabajo.gov.co, una propuesta de capacitación que se enmarque en los objetivos y principios del Programa de actualización a líderes sindicales, además de los objetivos general y específicos, la población a capacitar, las estrategias pedagógicas a utilizar, plan de trabajo y herramientas tecnológicas o logísticas.
La propuesta debe contemplar, en todo caso, que los recursos asignados deberán ejecutarse antes del 20 de noviembre del 2022, por lo que las cuentas de cobro respectivas deberán presentarse a más tardar el día 4 de diciembre del 2022.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!