Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Esta es la política de transición energética

La transición energética es un eje fundamental en el crecimiento económico sostenible, el incremento de la seguridad y confiabilidad energética y en la disminución de las emisiones de gases efecto invernadero.

Openx [71](300x120)

141994
Imagen
Hacia un derecho de la energía sostenible, unificado y global (GettyImages)

21 de Abril de 2022

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

La transición energética es un eje fundamental en el crecimiento económico sostenible, el incremento de la seguridad y confiabilidad energética y en la disminución de las emisiones de gases efecto invernadero, que reducirá los impactos en el cambio climático y la salud de la población. Lo anterior se afirma en el Documento CONPES 4075.

Y continúa el texto indicando que Colombia depende económica y energéticamente de recursos como el carbón y los hidrocarburos, pero a la vez que tiene un gran potencial en energías renovables como la eólica, solar y geotérmica, así como en hidrógeno.

El CONPES resalta que hay buenos avances en transición energética:

  1. Las subastas que adjudicaron contratos de largo plazo para la integración de proyectos de generación con energías renovables que permitirán contar a 2023 con una matriz eléctrica diversificada.
  2. El desarrollo de un marco regulatorio y fiscal atractivo para el impulso de nuevos proyectos de generación de energía.
  3. La inclusión de nuevos energéticos y tecnologías en la matriz de generación.
  4. La formulación y aplicación de lineamientos para fortalecer las instituciones asociadas al sector minero energético.

Consulte en el documento adjunto a esta nota la política para consolidar el proceso de transición energética a través de cuatro ejes estratégicos: incrementar la

seguridad energética; incentivar el conocimiento y la innovación en transición energética; generar mayor competitividad y desarrollo económico desde el sector energético y desarrollar un sistema energético con bajas emisiones de gases de efecto invernadero.

¿Quieres descargar este documento?

close

Necesitas estar suscrito para acceder a este contenido.
Suscríbete ahora o inicia sesión y accede a documentos exclusivos, análisis jurídicos y más

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)