Entidades públicas deben elaborar planes de acción para desarrollar la iniciativa Limpiemos a Bogotá (3:33 p.m.)
Openx [71](300x120)
95479
08 de Abril de 2014
Escucha esta noticia audio generado con IA
Por medio de la Directiva 5 del pasado 2 de abril, el alcalde (e) de Bogotá estableció directrices a las entidades públicas para la implementación de planes de acción de corto y mediano plazo, con el fin de mejorar las condiciones de vida de los habitantes del ciudad, teniendo en cuenta las quejas de la ciudadanía y las visitas en terreno realizadas en diferentes zonas, que hacen evidente la falta de limpieza. El objetivo de la iniciativa es fortalecer las acciones de aseo y coordinarlas con las empresas prestadoras y la comunidad. Todas las entidades públicas deberán elaborar un plan de acción inmediato (abril 2 al 30) y de mediano plazo (mayo – julio), en desarrollo de la iniciativa Limpiemos a Bogotá, la cual tiene que ver con manejo de escombros, fortalecimiento del servicio de barrido y recolección, contaminación visual por publicidad exterior, limpieza de canales, rutas de reciclaje, cestas en el espacio público, manejo de residuos sólidos y aquellos producidos por actividades de tala de árboles y jardinería.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!