Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Entidades públicas de Bogotá deben elegir funcionario que apoye a la Comisión coordinadora de procesos electorales (10:20 a.m.)

Openx [71](300x120)

95202

07 de Febrero de 2014

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Por medio de la Directiva 2 del pasado 5 de febrero, la Alcaldía de Bogotá estableció la forma en que funcionará la Comisión Distrital para la Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales, creada por el Decreto 2821 del 2013, e indicó que cada una de las entidades y organismos públicos debe designar un funcionario con poder de decisión, capacidad de coordinación y comunicación directa, que apoye la gestión de asuntos logísticos, seguridad de candidatos, sedes de campañas, puestos de votación y orden público y, en general, en brindar garantías a los partidos y movimientos políticos. Los procesos electorales que se llevarán a cabo en el 2014 corresponden al Congreso y Parlamento Andino el próximo 9 de marzo, Presidente y Vicepresidente el 25 de mayo y segunda vuelta, si es el caso, el 15 de junio, recordó la entidad.

¿Quieres descargar este documento?

close

Necesitas estar suscrito para acceder a este contenido.
Suscríbete ahora o inicia sesión y accede a documentos exclusivos, análisis jurídicos y más

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)