Entidades nacionales, así apliquen derecho privado en sus contrataciones, deben efectuar retención por concepto de estampillas (11:33 a.m.)
105120
02 de Marzo de 2016
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
Así lo informó la Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado luego del análisis de una serie de consultas presentadas por el Ministerio de Educación sobre varios aspectos de la aplicación de Ley 1697 del 2013, por la cual se crea la estampilla a favor de la Universidad Nacional de Colombia y demás universidades estatales. Así, concluyó que las entidades nacionales, así apliquen derecho privado en su contratación, deben efectuar la retención por concepto de las estampillas ordenadas en la mencionada ley. Igualmente, la Sala aclaró que en el sistema jurídico actual las estampillas operan bajo tres modalidades a saber: (i) sellos postales que deben pagar los remitentes que usan el servicio de correo; (ii) certificados de pago de impuesto al consumo de productos grabados, según el sistema único de transporte y (iii) tributos con destinación específica (C.P. Luis Fernando Álvarez).
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!