Reforma al Estatuto de Ciudadanía Juvenil, a un debate de ser aprobado por el Congreso (11:27 a.m.)
106984
09 de Junio de 2016
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
La reforma a la Ley 1622 del 2013 (Estatuto de Ciudadanía Juvenil) avanza con ponencia positiva para último debate, el cual se llevará a cabo en la plenaria de la Cámara de Representantes. El pliego de modificaciones otorga la responsabilidad a la Registraduría Nacional en cuanto a la organización y dirección de las elecciones de los consejos municipales y locales de juventud. Por otra parte, el número de firmas requerido para la inscripción de un candidato independiente será directamente proporcional al número de habitantes, por lo cual para entidades territoriales con más de 500 mil habitantes se requerirán 500 firmas, en tanto que para aquellos que tengan 10 mil habitantes o menos el número de firmas requeridas serán apenas 50. El pliego de modificaciones también incluye una nueva causal de inhabilidad para ocupar el cargo de consejero de juventud, a esta restricción se suma quienes sean miembros de corporaciones públicas de elección popular y quienes dentro de la entidad departamental o municipal respectiva estén vinculados a la administración pública tres meses antes de la elección. Se encuentra en manos de la Cámara de Representantes definir el futuro de la iniciativa.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!