Procedimiento legislativo especial para la paz (´fast track´)Circunscripciones transitorias especiales de paz pasa a conciliación (8:15 a.m.)
Openx [71](300x120)
57735
10 de Noviembre de 2017
Escucha esta noticia audio generado con IA
La plenaria de Cámara de Representantes aprobó, en cuarto debate, el proyecto que crea 16 circunscripciones especiales de paz, para los periodos 2018 – 2022 y 2022 – 2026. La iniciativa, que forma parte del procedimiento legislativo especial o fast track, pasará a conciliación en las plenarias de ambas corporaciones. El ministro del Interior, Guillermo Rivera, explicó que esta iniciativa también contempla el régimen de inhabilidades y las condiciones que se les van a exigir a quienes se inscriban para ser candidatos. Añadió que se trata de 167 municipios que tienen el mayor grado de afectación con el conflicto, el mayor número de víctimas proporcional a su población y mayores niveles de pobreza extrema. Dicho diagnóstico surgió de una fórmula objetiva producto de las cifras del Dane, del DNP y la Unidad de Víctimas. “Lo que se exige para ser candidato en esas 16 nuevas circunscripciones es haber sido víctima de un grupo armado”, aclaró Rivera, quien destacó que también se le dan facultades a la organización electoral para disponer de todo lo necesario para que en marzo se dé el debate electoral y elegir estos 16 nuevos representantes a la Cámara.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!