Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

General


Fernando Carrillo, candidato a la Procuraduría

El primer candidato para ocupar el cargo más importante en el Ministerio Público es abogado de la Universidad Javeriana. Conozca su experiencia profesional y académica.
13949
Imagen
fernando-carrillio-candidatocsj-1509242056.jpg

07 de Septiembre de 2016

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

Sala Edición 5 - Imagen Principal

 

A falta de cinco meses para cumplirse el periodo constitucional de Alejandro Ordóñez en la Procuraduría General de la Nación, el Consejo de Estado eligió, con 25 votos, a Fernando Carillo Flórez como su candidato para ocupar el cargo más importante en el Ministerio Público. (Lea: Estos son los precandidatos del Consejo de Estado a la Procuraduría)

 

Este alto dignatario es elegido por el Senado, para un periodo de cuatro años, de terna integrada por candidatos del Consejo de Estado, el Presidente de la República y la Corte Suprema. De estas dos últimas instituciones no se conoce, hasta el momento, candidato para la terna.

 

Carrillo es abogado de la Universidad Javeriana y cuenta con una especialización en Ciencias Socioeconómicas de la misma institución académica. También es magíster en Administración Pública y en Derecho y Finanzas Públicas de la Universidad de Harvard.

 

Frente a su experiencia laboral, el candidato a Procurador General fue ministro de Justicia, del Interior, embajador de Colombia en España y director de la Agencia Jurídica de Defensa del Estado. (Lea: Fernando Carrillo Flórez: “Aún persisten las mafias de abogados que demandan al Estado”)

 

Vale la pena recordar que este jurista fue integrante de la Asamblea Nacional Constituyente, consejero presidencial para la reforma institucional de la Presidencia de la República y asesor legal del Banco Interamericano de Desarrollo, entre otros cargos.

 

Ha sido docente en diferentes universidades del país y es autor de varios libros como: Defensa jurídica del Estado, Constitucionalizar la democracia social y La lucha contra la exclusión social en América Latina.

 

Es importante decir que entre los demás aspirantes que sonaban en esta alta corporación sobresalían los nombres del exdefensor del Pueblo, Alfonso Cajíao, y el exmagistrado de la  Corte Suprema, Augusto Ibáñez.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)