Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.

General


Eligen a un exdecano de la Universidad Nacional como presidente encargado de la Corte Suprema

La Sala Plena designó al magistrado José Francisco Acuña Vizcaya, al tiempo que encomendó la vicepresidencia a su colega José Luis Barceló Camacho. Conozca en detalle sus trayectorias laborales y académicas.
12564
Imagen
corte-suprema-audiencia-sala20plenacsj-1509241870.jpg

26 de Enero de 2017

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

 

La Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia designó hoy como presidente encargado de la corporación al magistrado José Francisco Acuña Vizcaya, al tiempo que encomendó la vicepresidencia a su colega José Luis Barceló Camacho.

 

Justamente, Acuña fue escogido también a formar parte del Comité para la selección de magistrados de la Jurisdicción Especial para la paz.

 

Este alto dignatario es egresado de la Universidad Nacional, doctor en Derecho de la Universidad de la Sapienza (Roma), magíster en Historia y especialista en Derecho Penal. (Lea: Los nuevos presidentes de las salas Civil, Laboral y Penal)

 

Así mismo, cuenta con una extensa experiencia académica nacional e internacional como docente, investigador, consultor, conferencista y director de diversas publicaciones.

 

Se debe recordar que integra la Sala Penal desde el 2016. De acuerdo con su experiencia en la academia, fue decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Colombia, en donde también dirigió el área de Derecho Penal y el Observatorio de responsabilidad penal para adolescentes.

 

Dentro de sus obras más recientes se destacan: Análisis de la doctrina italiana y el Código Penal colombiano y La medida pedagógica como sanción en el sistema de responsabilidad penal de adolescentes, entre otros.

 

Vicepresidente encargado

 

Por su parte, Barceló es egresado de la Universidad Militar Nueva Granada y cuenta con especializaciones en Derecho Penal de distintas universidades del país. Ha sido, además, catedrático de diversos centros de educación superior de Bogotá y otras ciudades.

 

Ha obtenido varios diplomados en esta misma área del Derecho. Vale la pena decir que durante gran parte de su trayectoria profesional ha servido a la Rama Judicial, en cargos como los de notificador, escribiente y asistente, entre otros. (Lea: Laboralistas: Inicia convocatoria para elección de 12 magistrados de descongestión)

 

Finalmente, fue magistrado auxiliar y, desde el 2011, es magistrado de la Sala Penal.

 

Corte Suprema de Justicia, Comunicado, Ene. 26/17

 

Documento disponible para suscriptores de LEGISmóvilSolicite un demo

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)