El paramilitarismo no fue la expresión de una política de Estado, según salvamento de voto a condena contra Mancuso (4:43 p.m.)
98774
12 de Diciembre de 2014
Escucha esta noticia audio generado con IA
Así lo sostuvo el magistrado Eduardo Castellanos, quien aclaró y salvó el voto parcialmente ante la decisión mayoritaria de la Sala de Justicia y Paz que fijó la condena contra 12 exjefes paramilitares del Bloque Catatumbo de las Autodefensas, entre ellos Salvatore Mancuso. De las objeciones expuestas por el jurista, se destaca aquella en la que controvierte la referencia a la sintonía entre el discurso paramilitar y el proyecto político del expresidente Álvaro Uribe, además del supuesto enlace del exmandatario con Mancuso, a través del exsecretario de Gobierno de Antioquia, Pedro Juan Moreno, sin que el dirigente fallecido hubiera podido confirmarlo o desvirtuarlo. Para Castellanos, es violatorio del buen nombre y la dignidad de funcionarios probos que se insista en la cooperación de las instituciones y estos actores armados sin individualizar a los responsables y sin adelantar el respectivo contraste probatorio. Finalmente, objetó que en la sentencia se sugiriera la supuesta legitimación que medios de comunicación habrían dado al parmilitarismo, concretamente a través de la entrevista a su desaparecido jefe Carlos Castaño; en ese documento periodístico, dice, no se evidencia el propósito de construir una apología, como la sugerida en la providencia.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!