Ingenieros tendrían que prestar servicio social obligatorio en municipios con menos de 50 mil habitantes (4:25 p.m.)
123729
08 de Septiembre de 2016
Escucha esta noticia audio generado con IA
Esta es la propuesta de un proyecto de ley radicado ante el Senado de la República y por medio del cual se crearía el servicio social obligatorio para ingenieros civiles y ambientales con formación tecnológica o universitaria, el cual deberá prestarse en todo el territorio nacional. El término para la prestación del servicio sería de un año. Lo curioso de la iniciativa es que obligaría a que la prestación del servicio sea con posterioridad a la obtención del título y sería requisito indispensable y previo para obtener la refrendación del diploma necesario para vincularse a cualquier organismo del Estado y para ejercer la profesión dentro del territorio nacional. Así pues, el servicio social obligatorio deberá ser cumplido por todas las personas, nacionales y extranjeros, que pretendan ejercer la profesión de ingeniero civil o ambiental en el país y deberá prestarse en los municipios con población menor a 50.000 habitantes. En cuanto a la remuneración y el régimen prestacional al que se someterán los profesionales que presten el servicio, serían las señaladas para los cargos y la institución a la cual se vinculen. El proyecto se encuentra a la espera de ponencia para primer debate.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!