Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


IMPORTANTE: Estos son los mínimos de calidad para los programas de Derecho que propone el Gobierno

Así lo informó el Ministro de Justicia, al afirmar que ninguna reforma constitucional o estructural del sistema de justicia funcionará si no se fortalecen los procesos de formación profesional.
31392
Imagen
auditorio-universidad-expositor1big-1509241830.jpg

04 de Diciembre de 2017

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El ministro de Justicia, Enrique Gil Botero, aseguró que ante la congestión y desconfianza que siguen permeando el sistema judicial colombiano se hace necesario fortalecer los procesos de formación y profesionalización de los abogados. (Lea: Remueven del cargo a juez de paz que falló sin sometimiento voluntario de las partes)

 

“Ninguna reforma constitucional o estructural del sistema de justicia funcionará si no fortalecemos los procesos de formación y de profesionalización de los abogados”, declaró el alto funcionario ante el X Encuentro de Decanos de las Facultades de Derecho, Reforma a la Justicia y a la Formación de los Abogados. (Lea: Edad avanzada de un abogado no lo exonera de sanción cuando abandona un proceso)

 

El ministro planteó la posibilidad de que los mínimos de calidad para los programas de Derecho estén basados en cuatro puntos:

 

  1. La importancia del abogado en la sociedad.

     
  2. La autonomía universitaria como principio democrático.

     
  3. La definición de criterios objetivos.

     
  4. El derecho a la igualdad.

 

Hizo énfasis en que la autonomía universitaria debe ser punto de partida para definir los mínimos de calidad de los programas de educación superior. (Lea: Conozca la sentencia que declaró exequible el término “abogados de pobres” para consultorios jurídicos)

 

Gil Botero subrayó que el artículo 2º de la Ley 1188 del 2008 resalta la importancia de la participación de los docentes y los directivos en la redacción y expedición de las resoluciones mediante las cuales el Ministerio de Educación fijará las características específicas de calidad.

 

Minjusticia, Comunicado, Dic. 1/17

 

Documento disponible para suscriptores de LEGISmóvilSolicite un demo.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)