Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


El nombramiento de docente nacionalizado da derecho a la pensión gracia, si se hace antes del 31 de diciembre de 1980 (11:06 a.m.)

66812

03 de Junio de 2010

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El Consejo de Estado recordó que la pensión gracia se causa únicamente para los docentes que cumplan 20 años de servicio en colegios de orden departamental, distrital o municipal, sin que sea posible acumular tiempos del orden nacional. El consejo reiteró también que, entre otros de los requisitos, para acceder a esta pensión se requiere que los docentes hayan quedado comprendidos en el proceso de nacionalización de la educación primaria y secundaria oficial, que inició con la Ley 43 de 1975. Con estos argumentos, la corporación negó la pensión gracia a un docente cuyo nombramiento en calidad de nacionalizado tuvo lugar con posterioridad al 31 de diciembre de 1980, fecha fijada por la Ley 91 de 1989 como límite para reconocerse la prestación. A juicio del alto tribunal, el nombramiento de docente nacionalizado debe darse antes de esta fecha para que tenga derecho a la pensión gracia (C. P. Bertha Lucía Ramírez de Páez).

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)