Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Corte Suprema reconoce autonomía de la Corte Constitucional para valorar perfil profesional de candidato a Contralor General (10:15 a.m.)

Openx [71](300x120)

98133

27 de Octubre de 2014

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

La Corte Suprema de Justicia determinó que la Corte Constitucional, como nominadora de candidatos a la Contraloría General, goza de autonomía e independencia para valorar el perfil profesional de quien tenga esa aspiración. Lo anterior porque el artículo 267 de la Constitución no impone ningún dictado en este sentido y no establece como requisito conocimientos específicos en el área de control fiscal; en esa disposición, recordó, tan solo se le impone a los aspirantes ser colombianos de nacimiento en ejercicio de su ciudadanía, superar los 35 años de edad y tener un título profesional o haber ejercido como profesor universitario durante al menos cinco años. En ese sentido, recordó que la propia Corte Constitucional le impuso al legislador limitaciones para establecer requisitos adicionales, como lo hizo en la Sentencia C-592 de 1995, que declaró parcialmente inexequible el artículo 59 de la Ley 48 de 1993, por exigir un título profesional en ciencias económicas como requisito para ocupar el cargo. Con argumentos como este, la Sala desestimó ilegalidades en la nominación como candidato del actual Contralor, Edgardo Maya. Frente a ese proceder, precisó, haberlo incluido nuevamente en la lista de elegibles pese a haber sido eliminado en una primera ronda electoral obedeció a una facultad contenida en el artículo 77 de su reglamento interno (M. P. Gustavo Hernando López).

¿Quieres descargar este documento?

close

Necesitas estar suscrito para acceder a este contenido.
Suscríbete ahora o inicia sesión y accede a documentos exclusivos, análisis jurídicos y más

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)