Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Corte Suprema de Justicia explica por qué dejó en firme condena contra Enilce López (11:45 a.m.)

90497

15 de Agosto de 2013

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
La Corte Suprema de Justicia determinó que la contraposición de “posturas testificales” no es suficiente para generar la incertidumbre que active la aplicación del principio in dubio pro reo. Así, no basta con que unas pruebas testimoniales ratifiquen la responsabilidad del acusado y otras la desvirtúen, para determinar la absolución por duda a favor del procesado. La Sala Penal desestimó así la duda razonable a favor de Enilce López, por el simple hecho de que unos testigos la señalaran como colaboradora de paramilitares y otros como su objetivo militar. Frente a este mismo punto, precisó que desvirtuar la veracidad de un testimonio por falta de credibilidad no equivale a omitirlo o cercenarlo. Con esta previsión, la Corte consideró que el juez sí valoró en su integridad los testimonios de desmovilizados que señalaron a la condenada como su víctima, pero que los desestimó por su falta de credibilidad. Tras ratificar la condena de 37 años y seis meses impuesta a López, la Sala solicitó a Medicina Legal valorar nuevamente su estado de salud, dado que la medida de aseguramiento en su contra se encuentra suspendida (M. P. Gustavo Enrique Malo).

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)