Corte Constitucional explica por qué dio su aval a norma que regula beneficios y destinación del Cree (2:48 p.m.)
Openx [71](300x120)
97223
09 de Junio de 2014
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
La Corte Constitucional determinó que no se produce una modificación al Estatuto Orgánico del Presupuesto al exonerar del pago de contribuciones parafiscales a los aportantes del Cree. Así, la Sala Plena declaró exequible la norma que obliga a que los recursos recaudados sean destinados a la financiación de programas sociales en favor de la población más vulnerable y aquella que establece el descuento en la tarifa a los empleadores, para la generación de nuevos puestos de trabajo. Sostuvo que la reducción de aportes de los empleadores al Sena, el ICBF y el Sistema de Seguridad Social en Salud se ve compensada con el cobro de la nueva contribución y que no se trata de una modificación de naturaleza parafiscal, ya que, como se expuso, el cambio da lugar a un mecanismo que mantiene las rentas para la financiación de los esquemas de formación profesional, seguridad social y protección a menores. La Procuraduría había pedido que se declarara inconstitucional que el ICBF dispusiera de los recursos no utilizados durante la vigencia inmediatamente anterior (M. P. Luis Ernesto Vargas).
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!