Contrato de condiciones uniformes no puede ser sustituido por otras figuras jurídicas (3:03 p.m.)
106847
02 de Mayo de 2016
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
Las empresas prestadoras de servicios públicos pueden expedir reglamentos internos que indiquen cómo será la prestación de servicio, en cuanto a requisitos, documentos y condiciones que el usuario debe cumplir antes de celebrar el contrato de prestación de servicios, sin que este pueda sustituir el contrato de condiciones uniformes, pues se trata de dos figuras distintas. La primera es potestativa de la empresa, mientras que la segunda es necesaria por ser el documento que contiene los derechos y deberes de las partes para una correcta prestación de los servicios públicos, indicó la Superintendencia de Servicios Públicos. Así las cosas, corresponde a todo prestador suscribir un contrato de condiciones uniformes antes de iniciar la prestación de los servicios, ya que este es el vínculo jurídico existente entre prestador y usuario y rige todo lo relacionado con la prestación efectiva y eficiente del servicio, así como las obligaciones y deberes de las partes. Es errado sostener que el contrato de condiciones uniformes puede ser sustituido por otras figuras jurídicas.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!