Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

General


Uruguay impulsará legalización del comercio de marihuana

El Estado uruguayo crearía una red de distribución de marihuana para consumidores que estén inscritos en un registro
26596

21 de Junio de 2012

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

El presidente de Uruguay, José Mujica, desató la polémica, tras el anuncio de que su gobierno impulsará, por medio de una campaña internacional, la legalización del comercio  de  marihuana.

 

De acuerdo con la propuesta, se  crearía una red de distribución estatal del alucinógeno, con un registro de consumidores a los que se les entregarían hasta 40 cigarrillos de marihuana por mes. Quienes excedan esa cuota serían obligados a someterse a tratamientos de rehabilitación.

                                                                      

Los recursos que deje la comercialización de la marihuana se utilizarían para la rehabilitación de personas adictas. El Estado uruguayo produciría la marihuana, y la vendería, con ciertas restricciones, a quienes  se inscriban el registro de consumidores.

 

Para defender su propuesta, Mujica argumenta que Uruguay está  perdiendo la batalla contra las drogas y la criminalidad. “Tenemos que buscar otro camino, aunque algunos lo consideren osado”, le dijo el mandatario al diario brasileño O Globo.

 

Presidentes de varios países han cuestionado la iniciativa de Mujica, entre ellos el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos: “Si un país legaliza y otro país lo tiene totalmente ilegal se generan esas distorsiones que muchas veces tienden a agravar el problema', sostuvo el mandatario.

 

El consumo y la tenencia de marihuana para uso personal son legales en Uruguay, pero no la comercialización. La propuesta, de la que no se conoce su texto,  será discutida por el Parlamento de ese país.

 

Con información de La Nación y AFP

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)