Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

General


Francia debatirá proyecto de ley sobre sedación terminal

La propuesta garantiza el derecho de los pacientes en fase terminal o con una enfermedad grave e incurable a una sedación profunda y prolongada hasta la muerte.
18563
Imagen
medi151203congresofrancesjpg-1509242838.jpg

12 de Marzo de 2015

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

 

El parlamento francés comenzó a discutir un proyecto de ley que les permitiría a los médicos mantener sedados a los enfermos terminales hasta su muerte, en medio de un debate nacional sobre la legalización de la eutanasia.

 

La iniciativa, impulsada por el gobierno de François Hollande, no legaliza la eutanasia, pero garantiza el derecho de los pacientes en fase terminal o con una enfermedad grave e incurable a una sedación profunda y prolongada hasta la muerte, retirando todo tipo de tratamiento para prolongar la vida de manera artificial.

 

De aprobarse, la norma obligaría a los médicos a acatar las instrucciones para ponerle fin a la vida expresadas por el paciente o escritas de antemano, si ya no es capaz de expresar su voluntad. La opinión del enfermo estará por encima del criterio médico, advierte la propuesta.

 

El texto establece que todas las personas “tienen derecho a un final de su vida digno y tranquilo. Los profesionales sanitarios pondrán todos los medios a su disposición para satisfacer tal derecho”. Además, aclara que “todos tienen derecho a recibir tratamientos y cuidados que alivien su sufrimiento”. Este principio se concreta con el derecho del paciente a acceder a la sedación y la analgesia hasta la muerte.

 

La ministra de Sanidad y Asuntos Sociales, Marisol Touraine, anunció que el Gobierno analizará fórmulas para facilitar el acceso a testamentos. “Pondremos en marcha un registro nacional electrónico y vamos a reforzar los cuidados paliativos de manera que incluso puedan obtenerse a domicilio”, explicó.

 

Unas 200 personas congregadas frente a la Cámara Baja denunciaron que la propuesta equivale a una eutanasia disimulada, mientras los partidarios de este procedimiento convocaron a una concentración para protestar contra el proyecto, por insuficiente.

 

Los médicos, por su parte, están divididos: algunos sostienen que la eutanasia es más humanitaria que mantener al paciente sedado durante semanas, ya que, en estos casos, se puede suspender la nutrición e hidratación artificiales.

 

Desde el 2005, la ley francesa reconoce el derecho a “dejar morir”, suministrando tratamientos contra el dolor. Sin embargo, la eutanasia activa y el suicidio asistido siguen prohibidos.

 

(Con información de El País y abc.es)

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)