Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Conozca la iniciativa que cumpliría la orden de descontaminar el río Bogotá (3:46 p.m.)

Openx [71](300x120)

54876

14 de Marzo de 2017

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

En marzo del 2014, la Sección Primera del Consejo de Estado amparó los derechos colectivos de los ciudadanos y ordenó iniciar la descontaminación del río Bogotá. Dentro de la sentencia resultaron condenados los municipios de Villapinzón, Suesca, Chocontá, entre otros, con ocasión de la contaminación por vertimientos domésticos e industriales. En el fallo de segunda instancia se impartieron diversas órdenes a entidades estatales, autoridades ambientales y entidades territoriales tendientes a lograr la descontaminación y saneamiento del río. En atención a lo anterior, el Ministro de Ambiente presentó ante el Senado de la República la iniciativa que crearía la Gerencia estratégica de la cuenca hidrográfica del río Bogotá (GECH) y el Fondo Común de Cofinanciamiento (FOCOF). Las principales funciones de la gerencia serían establecer directrices para la formulación, estructuración, desarrollo, ejecución y puesta en marcha de las estrategias para el control y seguimiento de la cuenca hidrográfica. La gerencia también deberá verificar que las entidades territoriales incorporen, cuantifiquen y prioricen en sus presupuestos las inversiones, así como la apropiación de los recursos necesarios para el financiamiento de las acciones que contribuyan a la gestión integral del recurso hídrico. Esta iniciativa se financiará con los recursos y rendimientos financieros del Fondo de inversiones ambientales para Bogotá (FIAB), creado mediante el Acuerdo 028 del 2015 de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca; adicionalmente, se incorporarán el 100 % de los recursos de la participación de Bogotá y el departamento de Cundinamarca que hacen parte de la cuenca del río Bogotá en la distribución del Sistema General de Participaciones (SGP) y por lo menos el 10 % de los recursos provenientes del sistema general de participaciones correspondiente a la participación para agua potable y saneamiento básico para distritos y municipios de la cuenca hidrográfica del río Bogotá entre los años 2011 a 2040, entre otros.

¿Quieres descargar este documento?

close

Necesitas estar suscrito para acceder a este contenido.
Suscríbete ahora o inicia sesión y accede a documentos exclusivos, análisis jurídicos y más

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)