Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Congreso adoptaría medidas en favor de deudores del fondo de solidaridad agropecuaria (3:11 p.m.)

Openx [71](300x120)

106885

28 de Abril de 2016

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

En 1996, el Congreso creó el Fondo de Solidaridad Agropecuaria (Fonsa), cuyo objetivo era otorgar apoyo económico a los pequeños productores agropecuarios y pesqueros para la atención de sus deudas cuando las causas fueran cambios climatológicos, fitosanitarios o plagas, o notorias situaciones de orden público. Posteriormente, el Gobierno implementó el Programa Nacional de Reactivación Agropecuaria (Pran) como un instrumento para aliviar las deudas del sector agropecuario, teniendo en cuenta su escasa o nula capacidad de pago. Así pues, en la actualidad son 29.864 beneficiarios que se encuentran en mora de sus obligaciones y perderían los bienes que pusieron como garantía para este tipo de créditos. Por lo anterior, en días pasados fue radicado en la Cámara de Representantes un proyecto de ley que adoptaría medidas en favor de estas personas. La propuesta consiste en extinguir las obligaciones de estos deudores en caso de que los mismos paguen de contado el valor que Finagro desembolsó al momento de la adquisición de la respectiva obligación, dando para ello un plazo que vencería el 30 de junio del 2017. Por ejemplo, aquellos deudores que hayan realizado abonos a capital podrán extinguir sus obligaciones cancelando la diferencia entre el valor antes indicado y los abonos previamente efectuados. En otras palabras, se eximiría del pago de intereses moratorios a los deudores de los mencionados programas. La iniciativa fue designada a la Comisión Tercera de la Cámara de Representantes.

¿Quieres descargar este documento?

close

Necesitas estar suscrito para acceder a este contenido.
Suscríbete ahora o inicia sesión y accede a documentos exclusivos, análisis jurídicos y más

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)