Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

General


Chile despenalizaría el aborto terapéutico

La despenalización, contemplada en el programa de gobierno de Michelle Bachelet, no se llevaría a cabo de manera inmediata.
21047
Imagen
medi-140508embarazada-1509243275.jpg

08 de Mayo de 2014

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

El Gobierno chileno tiene previsto despenalizar la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) en determinados casos, anunció la ministra del Servicio Nacional de la Mujer, Claudia Pascual.

 

Sin embargo, esa despenalización, contemplada en el programa electoral con el que Michelle Bachelet ganó los comicios presidenciales de diciembre pasado, no se llevará a cabo de manera inmediata, aclaró la funcionaria.

 

Si bien la ministra no anticipó los plazos ni los supuestos legales en los que se permitiría la IVE, aseguró que el programa de Gobierno contempla avanzar en una ley de derechos sexuales y reproductivos. Además, la ministra busca que el Legislativo le dé luz verde a la puesta en funcionamiento de 24 nuevos centros de acogida para mujeres maltratadas, con lo que se duplicaría la actual infraestructura.

 

Justamente, el mes pasado, el  representante para América Latina de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, advirtió que Chile, cuya jurisprudencia no permite el aborto en ninguna circunstancia, debe avanzar hacia la aprobación del aborto terapéutico.

 

“El país debe ajustar su legislación y práctica a estándares internacionales y eso supone que la mujer tenga el derecho para decidir la interrupción del embarazo cuando se den las condiciones para un aborto terapéutico”, es decir, cuando la vida de la madre esté en peligro, el feto sea inviable o el embarazo se producto de una relación sexual no consentida.

 

Cabe recordar que el aborto terapéutico estuvo permitido en Chile hasta 1989, cuando la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) lo abolió.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)