Banrepública expuso las razones que tuvo en cuenta para mantener la tasa de interés en 4,5 % (2:59 p.m.)
99360
06 de Marzo de 2015
Escucha esta noticia audio generado con IA
El Banco de la República publicó las minutas de su junta directiva del pasado 20 de febrero, el documento presenta una síntesis de la visión del equipo técnico sobre la situación macroeconómica y posteriormente reseña las principales discusiones de política consideradas por la junta. En cuanto a discusión y opciones de política, el documento muestra que los miembros de la junta esperan un ajuste de la tasa de crecimiento de la economía a los cambios de las condiciones externas y un aumento transitorio de la inflación total, que podría desviarla temporalmente de su meta. Para algunos miembros, en la medida en que el efecto de la disminución de los términos de intercambio tiene un componente permanente, el ingreso nacional cae en forma estructural y, por lo tanto, no es pertinente tratar de sustituir esa pérdida de ingreso a través de una política monetaria más expansiva. Uno de los miembros opinó que, no obstante la ostensible desaceleración proyectada de la economía, que provocaría el retorno de la brecha del producto a terreno negativo como mínimo durante el presente año, la tasa de interés de intervención debería mantenerse inalterada al menos durante lo que resta del mismo, excepto en el caso de que se sucedan eventos extraordinarios o no previstos que alteren significativamente los fundamentales de la economía. Finalmente mencionaron que si se presenta un sobreajuste en el gasto del sector privado en relación con el nuevo PIB potencial de la economía, la autoridad monetaria debe estar abierta a una política contracíclica.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!