Ley Zidres no entrega propiedad de baldíos a grandes empresarios: Gobierno (4:26 p.m.)
105665
29 de Enero de 2016
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
El presidente Juan Manuel Santos sancionó la ley que crea las zonas de interés de desarrollo rural, económico y social (Zidres), la norma contempla la asociación de campesinos con empresas para generar proyectos de desarrollo agrícola. Según el Gobierno, la nueva disposición será reglamentada en un mes, permitirá habilitar más de siete millones de hectáreas para la producción de alimentos y recursos forestales, con el uso eficiente del suelo y en armonía con el medio ambiente y la generación de empleos dignos en el campo. Las hectáreas que se van a habilitar están repartidas en la Altillanura, Guajira, Urabá chocoano y La Mojana, y se trata de zonas con una alta vocación agrícola pero que por distintas condiciones no se han podido desarrollar. El mandatario enfatizó en que nunca se va a otorgar una zona sin dar pleno derecho a la propiedad a los campesinos, y los proyectos que vinculen a pequeños y medianos productores recibirán incentivos y estímulos. Además, explicó que puede haber Zidres de solo campesinos y no es una obligación que haya asociación con empresarios. “La ley no entrega propiedad de baldíos a grandes empresarios sino que les arrienda las tierras, pues el Estado mantiene su propiedad”, manifestó Santos.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!