Colombia fortalece autonomía de las comunidades indígenas para proteger biodiversidad (3:58 p.m.)
60230
10 de Abril de 2018
Escucha esta noticia audio generado con IA
Desde Leticia (Amazonas), acompañado por la Primera Ministra de Noruega, Erna Solberg, el presidente Juan Manuel Santos firmó el decreto que permite a las comunidades indígenas en áreas no municipalizadas de Guainía, Vaupés y Amazonas ejecutar y administrar recursos con previo reconocimiento de sus resguardos. Este decreto establece las normas transitorias relativas al relacionamiento entre los gobiernos propios de estos pueblos ubicados en áreas no municipalizadas de los tres departamentos, y los demás entes del gobierno nacional y departamental. Además, el jefe de Estado firmó la resolución que delimita más de 8 millones de hectáreas de áreas protegidas en la Amazonia, adicionales a las más de 30 millones de hectáreas ya protegidas en el país. Así mismo, en 15 días se reglamentará la definición de la frontera agrícola, que determina las áreas para desarrollo de actividades agropecuarias sostenibles.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!