Acuerdo de París sobre el calentamiento global, a estudio del Congreso (9:58 a.m.)
Openx [71](300x120)
123373
27 de Septiembre de 2016
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
Este acuerdo internacional fue suscrito por Colombia el pasado 12 de diciembre del 2015, sin embargo, hasta ahora llega a estudio del Congreso de la República para su aprobación e integración en el ordenamiento jurídico colombiano. El informe de ponencia para primer debate fue aprobado sin modificaciones por la Comisión Segunda del Senado y ahora corresponderá a la plenaria definir el futuro de la iniciativa en el segundo debate. El Acuerdo de París aborda la visión a largo plazo relacionada con la mitigación, específicamente en referencia al mantenimiento del incremento de la temperatura promedio global muy por debajo de los 2°C y a adelantar esfuerzos para limitarlo a los 1,5°C, reconociendo que esto reduciría significativamente los riesgos e impactos del cambio climático. El Acuerdo también establece un marco general de referencia para los esfuerzos específicos en cada ámbito de acción, entendiendo los mismos como contribuciones a la lucha global frente al cambio climático que son determinadas a nivel nacional. Además, llama a las partes a adoptar medidas para conservar y aumentar los sumideros y reservorios de GEI, incluidos los bosques.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!