Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

General


Santos pide acelerar diálogos con las FARC e invita al ELN a sumarse

Según el mandatario, el compromiso de las FARC con el cese el fuego es una muestra del avance de las negociaciones que, desde noviembre del 2012, se llevan a cabo en La Habana.
19072
Imagen
medi140601comision20negociadora2-1509242918.jpg

06 de Enero de 2015

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El presidente de la República, Juan Manuel Santos, afirmó este lunes que dio instrucciones a sus negociadores para acelerar las conversaciones de paz con las FARC e invitó al ELN a iniciar un diálogo formal con el Gobierno.

 

“Queremos invitar al ELN a unirse a la iniciativa de un cese al fuego unilateral, como lo hizo las FARC. Y también queremos invitarlos a llegar a un acuerdo lo más pronto posible sobre los puntos de la agenda que hemos venido discutiendo desde hace algún tiempo”, afirmó el mandatario.

 

“El equipo negociador del Gobierno va a regresar a La Habana muy pronto, con el mandato, con unas instrucciones, de acelerar el paso de estas conversaciones, de estas negociaciones, para terminar lo más pronto posible y de una vez por todas, con este conflicto armado”, agregó.

 

Según Santos, el compromiso de las FARC con el cese el fuego es una muestra del avance de las negociaciones que, desde noviembre del 2012, se llevan a cabo en La Habana. A su juicio, esa circunstancia supone un cambio en el escenario de la negociación. Por esa razón, agregó, “debemos movernos más rápido para buscar el camino de la paz y no el camino de la guerra”.

 

Cabe recordar que el Gobierno y el ELN anunciaron en junio pasado el inicio de diálogos “exploratorios” para una negociación de paz como la que se lleva a cabo con las FARC, pero desde entonces no se han informado avances.

 

El pasado fin de semana, el Presidente sostuvo una reunión en la Casa de Huéspedes Ilustres con sus negociadores de paz y expertos internacionales, para evaluar el estado de los diálogos. Al encuentro asistieron, entre otros, el jefe negociador del Gobierno, Humberto de la Calle; el alto comisionado de Paz, Sergio Jaramillo; William Uri, de la Universidad de Harvard; Joaquín Villalobos, exguerrillero del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional de El Salvador; Jonathan Powell, responsable del acuerdo de paz en Irlanda del Norte, y el excanciller israelí Shlomo Ben Ami, arquitecto del acuerdo entre Israel y Palestina.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)