Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

General


Ruth Marina Díaz, nueva presidenta de la Corte Suprema

La magistrada de la Sala Civil es la primera mujer que llega a la presidencia de la Corte. El magistrado Luis Gabriel Miranda fue elegido como vicepresidente.
25016

24 de Enero de 2013

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

La magistrada Ruth Marina Díaz acaba de convertirse en la primera mujer en ocupar la presidencia de la Corte Suprema de Justicia, por decisión de su Sala Plena.

 

Díaz, nacida en Socorro (Santander), es egresada de la Universidad Santo Tomás de Aquino de Bucaramanga y especialista en Derecho de Familia de las universidades Externado de Colombia y Autónoma de Bucaramanga, en Derecho Procesal y Derecho Administrativo de la Universidad Libre, en Derecho Comercial de la Universidad Externado de Colombia y en Derecho Mercantil del Aula Iberoamericana de España. Además, ha sido catedrática de las Universidades Santo Tomás, Libre y Unisangil.

 

Durante su trayectoria profesional, ejerció como juez Promiscuo Municipal de Barichara; juez Civil Municipal del Socorro; juez Penal Municipal, de Menores y Circuito de San Gil; primera magistrada del Tribunal de San Gil, cargo que le valió el reconocimiento como la mejor magistrada de Colombia, en 1993, y magistrada de la Sala Civil del Tribunal de Bogotá.

 

En el año 2006, fue elegida como la primera mujer de la Sala de Casación Civil; fue presidenta de esta Sala, en los años 2007 y 2010; en el 2012, fue vicepresidenta de la Corte Suprema, y durante el segundo semestre del 2010 y el 2011 presidió la Comisión Nacional de Género de la Rama Judicial.

 

En la misma sesión, el magistrado Luis Gabriel Miranda, expresidente de la Sala Laboral, fue elegido como vicepresidente de la corporación.

 

Miranda, abogado de la Universidad Autónoma de Colombia, inició su carrera profesional como citador, escribiente y oficial mayor de juzgado laboral del circuito; auxiliar judicial del Tribunal Superior de Bogotá; secretario del Juzgado Laboral del Circuito de Girardot; conjuez del Tribunal Superior de Bogotá; juez Promiscuo Municipal; juez Laboral del Circuito; abogado litigante y magistrado auxiliar de la Sala de Casación Laboral.

 

Tiene una amplia trayectoria como docente de las universidades Autónoma de Bucaramanga, del Sinú, Libre de Colombia, Pontificia Bolivariana y Autónoma de Colombia, en las áreas de Derecho Procesal Laboral, Derecho del Trabajo y Seguridad Social, Laboral Individual y Práctica Laboral.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)