Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

General


Procuraduría pide vigilancia frente al uso de los medios durante campaña presidencial

Este organismo solicitó investigar si el Presidente de la República ha aprovechado su condición de jefe de Estado para su campaña reeleccionista.
21056
Imagen
medi-140507alejandroordoñez-1509243276.jpg

07 de Mayo de 2014

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

Con relación a la forma en que se están utilizando los espacios televisivos y radiales para el desarrollo de las campañas por la Presidencia y la Vicepresidencia de la República, la Procuraduría General de la Nación exhortó a las autoridades electorales, así como a las encargadas del control a la televisión colombiana y demás medios, para que realicen la supervisión debida a los mensajes que se emiten en las franjas de propaganda electoral.


Según el Ministerio Público, es necesario realizar un seguimiento y análisis de los mensajes que se están emitiendo antes y después de la propaganda electoral, los cuales, a su juicio, “hacen alusión a programas institucionales del Gobierno actual, situación que rompe el principio de equilibrio que se debe respetar entre diferentes campañas electorales”.


En ese sentido, advirtió que ante la situación, las autoridades competentes deben iniciar las acciones respectivas para que los concesionarios y operadores privados de radio y televisión garanticen el pluralismo, equilibrio informativo, imparcialidad y veracidad en el manejo de la información.


Por otro lado, el Ministerio Público formuló un llamado a los funcionarios, para que acaten las prohibiciones previstas en la Ley de Garantías Electorales  (L. 996/05), entre ellas las restricciones en materia de contratación, así como en el manejo de la vinculación a las plantas de personal, y la abstención de intervenir en política dentro de los límites señalados por la Sentencia C-1153 de 2005 de la Corte Constitucional.


“Se ha dispuesto por parte del Ministerio Público, a través de las procuradurías delegadas, regionales y provinciales, y con las personerías municipales, realizar visitas periódicas de carácter preventivo a algunos entes del sector central y descentralizado, del orden local, departamental y nacional, con el fin de verificar el cumplimiento de las restricciones contenidas en la referida Ley de Garantías durante el desarrollo de la actual campaña por la Presidencia y Vicepresidencia de la República”, agregó.

 

La semana pasada, el procurador general de la Nación, Alejandro Ordóñez, le pidió a la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara que investigue si el presidente Juan Manuel Santos ha aprovechado su condición de jefe de Estado para su campaña reeleccionista.

 

En la solicitud, el Ministerio Público solicita que se investigue si el mandatario, de manera directa o a través de funcionarios de su Gobierno, utilizó su condición para reunirse con autoridades locales y departamentales para asegurar apoyo a su campaña a cambio de partidas presupuestales para el desarrollo regional.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)